VISITA LA NUEVA VERSIÓN DEL SITIO EN bLogdemiguE.com>>

San Publicito: el patrono de los publicistas.


Anualmente el último viernes de enero se celebra el Día de la Publicidad -o de san Publicito- en España [desde los años ochenta] aunque el santo "de verdad" es san Pablo al ser éste el patrono de los publicistas y de la comunicación

El Convenio de la Publicidad española estipula que la celebración a la profesión sea. como menciono líneas arriba, el último viernes de enero pero algunos publicitas lo celebran el veinticinco de enero, coincidiendo con la festividad de la Conversión de san Pablo. 

La agencia de publicidad española Peanuts & Monkeys tuvo a bien organizar en dos mil quince una votación on line dirigida a los miembros de la profesión para escoger entre seis diferentes tipos de santos al que, según los votantes, consideraban podría personalizar mejor al santo de la publicidad. 

Tuvieron la idea de personificar una escultura [impresa en 3D] al toparse con la ambivalencia del tanto vender una imagen [campañas publicitarias] pero no contar, como tal, con una auténtica imagen del santo -parodia- de los publicitas. 

Entre los modelos que prestaron su rostro y figura se encuentraron seis reconocidos publicitas a nivel mundial, de diferentes generaciones y trayectorias. La imagen que encabeza el artículo presenta a los seis candidatos.

Se presentó un santo mártir porque para alcanzar la gloria -de la publicidad- se deben de sacrificar; un Papa, porque para lograr hacer historia se tiene que ser muy bueno en lo que se hace. 

Un guerrero porque cada campaña debe de pelearse; un obrero porque la inspiración siempre les llega trabajando. 

Había también entre la selección un protector porque protejen a las marcas de la indiferencia [de los consumidores]; y un monje porque solo se deben a un señor, el cliente. 

Los resultados de votación se dieron a conocer el veintiséis de enero de dos mil quince obteniendo mil setenta y cinco votos en total; de entre estos votos el veintiocho punto sesenta y cinco por ciento fueron otorgados al guerrero resultando ganador (la imagen del santo ganador está modelada a partir del publicista español Ignasi Giró)

Debajo la imagen del santo ganador y dos vídeos; el primero de cómo se presentó la campaña (http://youtu.be/-kr_Rdlwszs) y debajo (http://youtu.be/KXHnf3RRH58) el modaleje de la personificación del santo guerrero.

Para más información pueden visitar el Facebook de San Publicito así como su sitio web.

 

 

0 comentarios



VISITA LA NUEVA VERSIÓN DEL SITIO EN bLogdemiguE.com>>